jueves, 1 de marzo de 2012

La alcazaba de Reina Vrs.2


Aunque muy maltrecha, la silueta de esta poderosa alcazaba se recorta sobre el horizonte como hito evocador de la pasada grandeza de Reina. El recinto murado tenía 14 torres albarranas y hecha con adobe.Defendía a otro recinto interior del que sólo quedan escasos restos. De entre sus torres destaca la del Homenaje. Se conservan varios aljibes, similares algunos de ellos a los de Cáceres y Medellín. La cerca que se conserva es de la época almohade (siglo XII), con diversas restauraciones posteriores. Entre ellas las realizadas por el Maestre de la Orden de Santiago don Alonso Cárdenas (siglo XV) y otras en los años 1515 y 1575.La alcazaba de Reina se encuentra a unos 825 metros de altura sobre un monte desde el que domina la localidad del mismo nombre, en la provincia de Badajoz.Actualmente esta derrumbada debido a que es muy antigua, pero sigue siendo una joya para los historiadores.
.

Aqui vivio/nacio.....Dulce Chacon Vrs.2

Nació en el seno de una familia pudiente y conservadora de Zafra que vivia en lo que conocemos como la plaza Grande en año 1954 y murio en murio a los 49 años en Brunete (Madrid) por cancer en el año 2003. ,"aristócrata, de derechas y del bando nacional" en sus propias palabras. Su padre, Antonio Chacón, fue alcalde de Zafra durante la dictadura de Franco y también persona ilustrada con inquietudes literarias, puesto que escribía (con el seudónimo "Hache") y leía poesía a su familia, lo que despertó la vocación literaria de la joven Dulce.
Cuando ella contaba sólo con 11 años de edad, su padre murió. Un año más tarde, su madre, María Gutiérrez, se fue a vivir con toda la familia a Madrid, donde viviría desde entonces. Dulce e Inma, su hermana gemela, fueron a estudiar a un internado. Fue allí donde Dulce comenzó a escribir poesía, en un esfuerzo por evadirse de las difíciles circunstancias personales que estaba viviendo.Murio a los 49 años en Brunete(Madrid) por cancer en el año 2003.

El retablo de Medina de las Torres Vrs.2


 En la iglesia parroquial de Medina de las Torres, del siglo XVI, se encuentra el retablo mayor de Nuestra Señora del Camino, construido en 1550. Es de estilo gótico y tiene 26 pinturas renacentistas. mide nueve metros de alto y ocho de ancho, está formado por tres cuerpos y un total de nueve calles, rematadas por un guardapolvo en su parte superior. Actualmente se conserva bastante bien, aunque ha sufrido algunas modificaciones.La iglesia esta en una plaza.


Un bibliofilo de la Serena en el monumento a los liberales en Zafra Vrs.2

Bartolomé José Gallardo (1776-1852), liberal extremeño nacido en Campanario el 13 de agosto y murio en Alcoy (Alicante), fue anticlerical, erudito, escritor y masón.Estudio en la universidad de Salamanca.En 1808 se sumó a los patriotas contra los franceses y anduvo arengando pueblos por su natal Extremadura. Las Cortes, reunidas en el oratorio de San Felipe Neri en Cadiz, le nombraron su bibliotecario.Sería condenado a muerte. Su primera sátira, la Apología de los palos... (1811), defiende a un representante de la Junta Central, agredido por la aristocracia. Su Diccionario crítico burlesco del que se titula Diccionario Razonado Manual... (1812) replica al canónico Ayala, enemigo de las Cortes.

El monumento a los liberales en Zafra.Vrs.2

El 24 de septiembre de 2010 se conmemora el bicentenario de la apertura de las Cortes que redactaron esta Constitución. Y en esas Cortes constituyentes tuvieron un gran protagonismo los políticos liberales extremeños, encabezados por el sacerdote Diego Muñoz Torrero. Cinco zafrenses participaron en el proceso que condujo a la aprobación de la Constitucion el 19 de marzo de 1812: Manuel María Martínez de Tejada, Juan Álvarez Guerra, Julián Romero y Moya, Juan Justo García y José Álvarez Guerra.Esta escultura ha sido donada por el colectivo Manuel J. Pelaez.Esta situada en la plaza de los escudos en Zafra,al lado de la biblioteca municipal.El monumento tiene unos cuadros que pone de donde y los nombres de los liberales y unos ojos y partes de nariz que no se que son