En el siglo XV
Zafra era un pueblo amurallado por unas murallas altas que protegian a la ciudad mandada a construir por la Casa de Feria. En esta muralla había
varias puertas con su nombre cada una:
A
extramuros podemos encontrar:la primera imagen es la puerta de Badajoz, la segunda la puerta de palacio, la tercera la puerta de Jerez y la cuarta es la puerta de Sevilla.Las he nombrado en linea descendiente.
- Puerta de Badajoz: esta puerta es la que estaba situada al norte del pueblo. La puerta estaba en el torreón anejo al arco, en la que se encuentra la figura ecuestre de Santiago Matamoros. La puerta ha sido restaurada en varias ocasiones. Seguramente er la puerta más importante de la villa. También es llamada Arco del Cubo.
- Puerta de Jerez: es la puerta oeste de la villa. Debido a que el techo era abovedado,se denomina Arco de Jerez. El paso se practica bajo arcos apuntados y en la fachada extramuros se ven heráldicos e imágenes de los santos patronos del gremio zapateros. Se ha modificado en varias ocasiones.
- Puerta de Sevilla: era la puerta sur de la ciudad ya que llevaba a Sevilla (de ahí su nombre). En la parte superior había una capilla dedicada a la imagen gótica de la Virgen de la Aurora. A los pies de la puerta se encontraba "Campo Sevilla" (actualmente Plaza España). Actualmente la puerta está derruida.
- Puerta de los Santos: esta es la puerta este de la muralla ya que conduce a Los Santos de Maimona. No hay muchos datos pero aún así, se sabe que está derruida.
